Noticias
Luego de una gira por tres países en Europa, líderes empresariales y del gobierno del estado de Querétaro dieron a conocer el interés de empresas de aquel continente por reforzar sus actividades e inversión en México, entre ellas la de alimentos y bebidas, Nestlé, y el fabricante de componentes aeronáuticos, Safran.
Esaú Magallanes Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Querétaro, quien formó parte de la comitiva convocada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), comentó en entrevista con Reportero Industrial Mexicano, que durante su visita en el corporativo de Nestlé en Vevey, Suiza, le compartieron su proyecto de inversiones en la capital queretana hacia 2026.
Lea también: México podría atraer inversiones por más de 7mmdd
La intención es consolidar una Economía Circular mediante el uso de tecnologías más limpias que ayuden también a reducir la huella de carbono de sus plantas. "Ven a Querétaro como una buena inversión para sus políticas de sustentabilidad y reforzamiento de sus operaciones."
Nestlé busca fortalecer los modelos de educación dual, cuyo objetivo es formar a los estudiantes de nivel técnico y de ingeniería con las aptitudes y habilidades que la industria requiere en campo
Por su parte, el fabricante francés de productos para naves aéreas, Safran, que también abrió sus puertas a la comitiva mexicana, también manifestó su interés por este modelo de formación, enfocado sobre todo al desarrollo de empresas proveedoras que fortalezcan la cadena de suministros de la industria aeroespacial en México, con el fin de eficientar la producción de sus plantas de manufactura, una de ellas, establecida precisamente en la capital queretana.
Magallanes calificó como favorable su visita al viejo continente, pues sirvió para ratificar las intenciones de inversión de empresas europeas en México y para alinear las estrategias de política industrial de Querétaro y las actividades estratégicas de la Cámara.
Es vital que se mantengan este tipo de visitas como seguimiento a las alianzas de negocios de nuestro estado con otras entidades industriales en todo el mundo
A la gira, acompañaron también al titular de SEDESU, Marco del Prete Tercero, los titulares de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Querétaro (CANACO); de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC y del Clúster Aeronáutico de Querétaro.
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa